La influencia islámica y la reconquista. No fue una casualidad histórica el que precisamente espana fuera el país que descubrió las nuevas tierras americanas y diera inicio a la implantación colonial europea en america. Mientras la civilización medieval europea era rural, ignorante y decante, espana tuvo un desarrollo notable de las ciudades, de la economía mercantil.
La guerra conocida como la reconquista que fue una guerra de los cristianos contra los árabes, fue provocando la reincorporación progresiva de los territorios españoles a la soberanía, de los pequenos principados o monarquías españolas.
Hubo un grupo étnico que tuvo influencias mas importantes, en el sentido económico, los judíos, las cuales se fueron estableciendo masivamente en espana durante los siglos de ocupación musulmana.
A medida que avanzaba la reconquista, la población judía tuvo problemas con los reyes.
En espana el precedente islámico de economía mercantil floreciente, asi como la necesidad de unión de las fuerzas militares y de todos los recursos del estado para oponerse a los árabes. Por lo mismo, en los primeros siglos de la reconquista, la mayoría de la población campesina no cayó en la situación de la servidumbre.
Las monarquías españolas, principalmente la castellana, tuvieron necesidad de poblar los territorios que eran arrancados a los árabes y para ello nada mejor que el establecimiento generalizado de colonias de campesinos libres.
El absolutismo monárquico fue instaurado en España con la unión de las coronas de castilla y aragon, mediante el matrimonio de sus soberanos Isabel y Fernando.
En los dos siglos últimos de la reconquista en espana se habían desarrollado tendencias feudales de importancia.
El desarrollo social de espana fue en muchos sentidos inverso al de la mayoría de países del occidente de europa. A pesar de esta segunda tendencia, espana no pudo transformarse en un país de feudalismo clásico en los tiempos anteriores al descubrimiento de america.
Eliana Martinez
08-0753
No hay comentarios:
Publicar un comentario